Nueva generación del famoso muscle car es cero emisiones.
El fabricante estadounidense Dodge, hoy de propiedad de Stellantis, presentó la nueva generación de su clásico muscle car Charger y la primera versión mostrada es 100 % eléctrica. Luego llegará una versión a gasolina.
Dodge entendió que aunque los carros eléctricos son los protagonistas del presente y del futuro de la industria automotriz, siempre habrá un lugar especial en el corazón de los conductores para los icónicos muscle cars norteamericanos, por lo que decidió fusionar ambos conceptos.
El Charger Daytona EV es un carro de alta performance, en versión sedán y cupé, de 4 o 2 puertas. Su apariencia recuerda a los enormes “musculosos” con potentes y ruidosos motores V8.
Diseño rudo
Su aspecto sigue siendo rudo, con líneas retro. Es casi un calco del concept car Charger EV que dieron a conocer en 2022, cuando también presentaron en primicia el alerón delantero R-Wing -en camino a ser patentado por Dodge-, que ayuda a reducir la resistencia aerodinámica y maximiza el desempeño a altas velocidades. Por detrás tiene un alerón más pequeño que el delantero. Los faros, tanto delanteros como posteriores, repiten la forma de los clásicos Dodge, aunque ahora con tecnología LED.
Propulsión eléctrica en reemplazo del V8
Bajo el capó esconde un potente propulsor eléctrico en 2 versiones, ambas con 2 motores eléctricos, tracción AWD en las 4 ruedas y batería de 100 kWh. La más accesible, R/T, ofrece 456 hp de potencia, mientras que la versión top, llamada Scat Pack, produce 670 hp de potencia, acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y recorre un cuarto de milla en 11,5 segundos. Su precio empezará en 61 600 dólares y la versión más “power” costará unos 73 200 dólares. Su autonomía estará alrededor de los 480 km, nada mal para un carro de alta performance. Ofrece varios modos de manejo: deportivo, circuito, lluvia/nieve, arrastre, automático y personalizado y cuenta con Power Shot, que presionando un botón en el timón entrega un impulso extra al carro de 40 hp adicionales, durante 15 segundos, para “despegar” en la salida o adelantar a otro carro en carretera.
Dodge afirmó que después de lanzar el Charger eléctrico, lanzará al mercado una versión a gasolina: un 6 cilindros en línea, 3.0 L, con 420 hp. Por el momento, está descartado volver al tradicional V8, por su alto consumo energético y mayor nivel contaminante.
Interior enorme
Por dentro es bastante espacioso y con materiales de alta calidad. Su diseño es moderno y elegante, sin faltarle tecnología y funcionalidad. Si bien aún no publican dimensiones, los periodistas que acudieron a la presentación afirman que el carro se siente gigante. El área de carga (maletera) también es enorme y los asientos traseros se pliegan fácilmente, para ampliar todavía más el espacio. Ofrece 64 combinaciones de iluminación ambiental.
Para los que se quejan de los eléctricos, porque no producen ruido, el Charger Daytona EV, como otros deportivos eléctricos, incluye un sistema de sonido artificial que reproduce el “rugido” del clásico V8 Hellcat, el motor más “rabioso” de Dodge.
La estrategia de Dodge para vender este modelo es hacer que las personas lo vean detalladamente, lo manejen y se enamoren de él, por lo que intentarán poner una unidad de pruebas en todos los concesionarios de Estados Unidos.