Praga Bohema: carro de carreras para uso diario
Nuevo supercarro fabricado en República Checa autorizado para circular por las calles de cualquier ciudad.- 13 Diciembre, 2022
- Curiosidades Expomotor
- Posted by devexpo
- Comentarios desactivados en Praga Bohema: carro de carreras para uso diario
El Praga Bohema es un supercarro creado en República Checa y que fue diseñado con la colaboración del expiloto francés de Fórmula 1 y actual piloto de IndyCar Romain Grosjean. Se trata de un deportivo con 2 asientos que se desenvuelve mejor en un circuito, pero que -legalmente- tiene permitido circular por la ciudad.

El expiloto de Fórmula 1 y actual piloto de IndyCar, el francés Romain Grosjean, además de ser embajador del fabricante Praga, contribuyó en el desarrollo del Bohema.
Marca poco conocida
República Checa tiene presencia en la industria automotriz con las marcas Tatra, fundada en 1805 y que hoy fabrica camiones y vehículos comerciales, y con Škoda, fabricante que pertenece al Grupo Volkswagen desde 1991. Pero, Praga Cars no es una start-up recién aparecida en la industria, es un fabricante de vehículos con 115 años de antigüedad. Produjo su primer carro en 1909, el Charon. En 1914 empezó a fabricar maquinaria para agricultura. En 1928 lanzó su primera motocicleta, la 500 BDS. En 1931 incursiona en la aviación y 3 años después ya tenía a su avioneta E-39 volando. En 1932 inicia la fabricación de vehículos militares, la cual se intensifica durante la Segunda Guerra Mundial. En los 90, empezó a fabricar motos de cross. En 1999 creó su división aeronáutica Praga Avia que fabrica el famoso avión ligero multipropósito Alfa. Desde inicios de 2000 sus camiones todo terreno tienen una importante participación en los rallies Dakar. En 2009 comenzó a producir karts y ha ganado varios campeonatos del mundo. En 2012 lanza los carros de circuito R4S y R1. En 2022 presentó el Bohema, que empezará a comercializar el próximo año.
El Bohema
El supercarro Bohema de Praga Cars tiene motor central, carrocería monocasco de fibra de carbono, suspensión ajustable y es extremadamente liviano (pesa solo 982 kg), como un carro de carreras. Por eso, en el circuito Slovakia Ring, donde está probándose, iguala los tiempos de los autos de competencia.
Demás está mencionar que el diseño radical del Bohema es el de un deportivo neto, en el que se ha prestado mucha atención en la aerodinámica, la que se ha perfeccionado en el túnel de viento de un equipo de Fórmula 1, logrando una carga aerodinámica de 900 kg a 250 km/h.
El corazón del Bohema es el potente motor PL38DETT proveniente del Nissan GT-R, un 6 cilindros en “V” de 3,8 litros, biturbo, modificado, que produce 700 hp y 725 Nm. Este motor le da cierta ventaja de confiabilidad y facilidad de mantenimiento frente a sofisticados motores europeos. La transmisión es Hewland secuencial semiautomática de 6 velocidades. Puede alcanzar los 300 km/h con facilidad y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,3 segundos, con una relación peso potencia de 1,40 kg/hp.
El habitáculo del Bohema es algo comprimido, sin dejar de ser cómodo y elegante, hecho casi todo a mano con cuero, Alcantara y fibra de carbono. Es para 2 ocupantes que van casi en posición horizontal en una butacas tipo de carreras, pero elaboradas con finos materiales. Cuenta con una pantalla de indicadores en medio del timón y solo quedan pocos botones a la vista. Incluye aire acondicionado, a diferencia de los carros de competencia. El sistema de infoentretenimiento es el celular del conductor. Eso sí, tiene un fino portacelular en medio de la consola central.
Un detalle simpático es el compartimiento lateral portamaletas que incluye unas finas maletas de cuero.
Destacado:
Solo fabricarán 10 unidades del Bohema el próximo año y tendrá una producción limitada de 89 unidades, conmemorando los 89 años del triunfo del Praga Alfa en las 1000 Millas de Checoslovaquia de 1933.

Praga Alfa, ganador de las 1000 Millas de Checoslovaquia de 1933.