Para muchos, la competencia automotriz más dura del mundo.
En sólo unos días iniciará una de las competencias más desafiantes de todas, el Dakar, rally raid que recorre largos tramos de dunas y duros caminos. Le damos algunos datos que debe saber.
- El Dakar se creó cuando el piloto de motos francés Thierry Sabine se perdió en el desierto durante el Rally Abidjan-Niza en 1977. Se le ocurrió desarrollar una carrera de navegación por dunas del desierto y en 1979 realizó el París-Dakar, que inició en la capital francesa y acabó en la capital de Senegal.
- Desde 2022, el Dakar es parte del Campeonato del Mundo FIA de Rally Raid (W2RC).
- El rey indiscutible del Dakar es el francés Stéphane Peterhansel, que ganó la carrera en 14 ocasiones, 6 veces en moto y 8 veces en carro. En la edición de 2025 no participará.
- La edición número 47 del Dakar, de 2025, se realizará por sexto año consecutivo en Arabia Saudí. Empezará el 3 de enero en la ciudad de Bisha y acabará el 17 de enero en Shubaytah. Tendrá en total 12 etapas, que recorrerán más de 7750 kilómetros, de los cuales 5115 serán cronometrados, entre ellas una etapa de 48 horas con un recorrido cronometrado de casi 1000 km. El recorrido total del Dakar equivale a la suma de todos los kilómetros que se corren en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en todo un año de competencias.
- En el Dakar 2025 se han inscrito 431 vehículos, dividos en 7 categorías: Carros, Motos, Challenger, SSV o SxS, Camiones, Clásicos y M1000.
Carros (T1): 65 competidores
- 18 Toyota
- 13 MD
- 10 Century
- 7 Ford
- 7 Red-Lined
- 6 MINI
- 3 Dacia
- 1 Volkswagen
Motos: 135 competidores
- 72 KTM
- 17 Husqvarna
- 10 Honda
- 10 Kove
- 7 Fantic
- 5 Gasgas
- 3 Hero
- 3 Hoto
- 3 Sherco
- 3 Rieju
- 2 Yamaha
Challenger (T3): 53 competidores
UTVs o buggies prototipos más potentes y mejor preparados.
- 17 Taurus
- 12 Cam-Am
- 5 G Rally
- 5 MMP
- 4 Arcane
- 3 X-Raid
- 2 PH-Sport
- 1 Buggy
- 1 Demon Car
- 1 Apache
- 1 Yamaha
- 1 Oryx
SSV o SxS (T4): 41 competidores
UTVs o buggies con muy pocas modificaciones de la versión de fábrica.
- 30 BRP (Can-Am, Maverick XRS, Turbo RR)
- 9 Polaris (RZR Pro R, Factory Racing)
- 2 Toyota (Stock, Land Cruiser)
Camiones (T5): 44 competidores
- 15 Iveco
- 15 MAN
- 4 Scania
- 4 Tatra
- 3 DAF
- 1 Hino
- 1 Mercedes-Benz
- 1 Volvo
Classic: 76 competidores
Carros
- 24 Toyota
- 18 Mitsubishi
- 14 Nissan
- 4 Audi
- 4 Land-Rover
- 3 Peugeot
- 3 Porsche
- 2 Citroën
- 2 Mercedes-Benz
- 1 Renault
- 1 Isuzu
Camiones
- 9 Mercedes-Benz
- 3 Renault
- 2 Iveco
- 2 MAN
- 2 Tatra
- 1 DAF
Mission 1000: 5 competidores
Vehículos propulsados por energías renovables.
Motos
- 3 Segway
SSV
- 1 Hyse X2
Camión
- 1 MAN KH7
- Por primera vez separarán las rutas para motos y carros en gran parte del recorrido.
Favoritos para ganar el Dakar:
Carros
- Carlos Sainz: piloto español de 62 años que ganó 4 veces el Dakar, incluyendo la edición del año pasado, en un Audi híbrido. Defenderá su título, esta vez manejando el carro debutante Ford Raptor T1. Sainz ha participado en 17 ediciones del rally Dakar, ha ganado 42 etapas y subió al podio en 7 ocasiones.
- Sébastien Loeb: francés considerado el piloto de rally más exitoso de la historia, con 9 campeonatos mundiales consecutivos (de 2004 a 2012) y un campeonato en la categoría S1600. Aunque no ha ganado el Dakar ha acabado 5 veces en el podio. Esta vez compite en el carro debutante Dacia Sandrider, del Grupo Renault, que ha creado muchas expectativas tras conseguir el 1-2 en su primera carrera, el Rally de Marruecos de 2024.
- Nasser Al-Attiyah: qatarí 5 veces ganador del Dakar (2011, 2015, 2019, 2022 y 2023), 8 veces campeón mundial de Rally Raid FIA y con 5 títulos del Campeonato Mundial de Rallies Todo Terreno FIA, también piloto del Dacia Sandrider y ganador del Rally de Marruecos.
- Giniel de Villiers: experimentado sudafricano con 21 participaciones en el Dakar, una victoria en la general, en 2009, 8 podios y 18 etapas ganadas. Nunca llegó después del puesto 11. Corre en el Toyota Hilux GR.
- Toby Price: piloto australiano que ganó 2 Dakar en moto, una de ellas en Perú, corriendo con un hueso de la muñeca roto. Ahora correrá en carro (Toyota Hilux Overdrive), junto a otro conocido piloto de motos, el británico Sam Sunderland, también 2 veces campeón del Dakar.
- En motos los favoritos son: el estadounidense Ricky Brabec (Honda), el australiano Daniel Sanders (KTM), el chileno Pablo Quintanilla (Honda), el botsuano Ross Branch (Hero) y el argentino Kevin Benavides (KTM).