Éxito del rival Renault 5 habría motivado a Citroën.
Según un medio periodístico inglés, la marca francesa Citroën sacará del baúl de los recuerdos a su vieja gloria: el 2CV, siguiendo los pasos de su compatriota y rival Renault, que está teniendo gran éxito con el resurgido R5. La fórmula ganadora es la combinación de lo nostálgico con la tecnología de última generación. Por eso, de llegar a hacerse realidad, el 2CV será un carro con diseño retro, pero eléctrico.
Render de cómo imaginan sería el 2CV en el futuro, en caso se animen a revivirlo.
El 2CV es el Citroën con más unidades fabricadas y un modelo fácil de identificar, por su techo curvo y sus faros delanteros que sobresalen de la carrocería, como si fueran los ojos de un insecto. A pesar que fue pensado para los hombres de campo y que tenía una mecánica muy básica, fue considerado el carro del futuro, cuando fue presentado en 1948.
Recién un año después, le pusieron un motor al singular modelo. Se trató de un pequeño propulsor de 375 cc, refrigerado por aire, con 9 hp de potencia, transmisión mecánica de 4 velocidades y la recién estrenada tracción delantera. Por su peculiar forma, recibió el apodo de “caracol de hojalata”.
El querido modelo fue fabricado hasta 1990 y en casi 4 décadas produjeron más de 3,8 millones de unidades, siendo muy aclamado por varias generaciones, que lo consideraron símbolo de la simplicidad y funcionalidad.
No es de sorprender que Citroën resucite al 2CV. Otros fabricantes volvieron a producir vehículos emblemáticos años después de haberlos descontinuado, como el MINI, Fiat 500 o Volkswagen Beetle. Los rumores del regreso del 2CV apuntan al 2028, año en el que la marca celebrará el aniversario número 80 del modelo original.
El renacimiento del 2CV de Citroën estaría influenciado por el tremendo éxito del Renault 5 E-Tech, que hasta acaba de ser elegido carro del año 2025 en Europa.