Simple e indispensable pieza del motor

La correa, faja o banda de distribución es una cinta elaborada de material neumático (caucho o goma con aleación de un resistente nailon) que tienen los motores a combustión, sean de gasolina o diésel. Es lisa por la parte externa y dentada por la parte interna y transmite la energía mecánica entre 2 piñones, poleas o ruedas dentadas. Su función es sincronizar la rotación del árbol de levas con la del cigüeñal, para asegurar que las válvulas se abran y cierren en el momento adecuado, durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro. Es resistente a las altas temperaturas y a la fricción del giro. Se encuentra generalmente en la parte delantera del motor de los vehículos de combustión interna, debajo de la tapa de distribución. En algunos carros, esta correa es reemplazada por una cadena metálica. El tamaño de la correa varía según el modelo, marca del vehículo y tipo de motor.

Es indispensable para el funcionamiento del motor. Si una correa de distribución se rompe, el motor deja de funcionar inmediatamente y pueden dañarse otras piezas del vehículo, incluso puede “romperse” el motor y generar la reparación más costosa que puede tener un carro.

Tienen una vida útil promedio de 90 000 kilómetros, pero debe reemplazarse según lo indicado en el manual de propietario o pasados los 5 años de uso (sin importar el kilometraje del carro). Se recomienda reemplazarla junto a la bomba de agua, que tiene similar duración.

Correa, polea de tensión e inversión y rueda dentada de cigüeñal o de árbol de levas.

Mantenimiento

Cuando los restos de suciedad se acumulan dentro del motor y se secan, se convierten en un polvo que es como una especie de lija que desgasta la correa y resta vida útil. Por otro lado, la tensión de la correa debe ser perfecta, ni muy ajustada, ni muy suelta, para que dure más y funcione mejor.

 

Síntomas que indican que necesita ser cambiada

  • Se escucha un chirrido o un ruido extraño al acelerar, aunque esto podría ser un indicador de una tensión incorrecta; es decir, que esté destemplada.
  • Se escucha un ruido continuo proveniente de las piezas que mueven la correa.
  • Se siente vibraciones en el motor cuando está funcionando en mínimo (ralentí) o el carro tiembla al avanzar a baja velocidad.
  • Hay dificultad para arrancar el motor.
  • Sale excesivo humo por el tubo de escape, ya que los tiempos del ciclo de combustión no se cumplen debidamente o la válvula no se abre o cierra en el momento adecuado.
NOTICIAS RELACIONADAS

Expomotor Plaza Norte

Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru.
Informes: 202-1111 anexo 816 / [email protected]


Expomotor Mall del Sur

Av. Pedro Miotta con Av. Los Lirios
Informes: 202-1111 anexo 469 / [email protected]


Horarios de atención

Todos los días de 10:00 am a 10:00 pm


Links de interés