Mundo Expomotor

Últimas Noticias de la Industria

Superdeportivo F80, nuevo “cavallino de élite”

Carro de culto más caro de Ferrari, valorizado en US$ 3,9 millones.

La mítica marca de Maranello, que cumplirá pronto 80 años, presentó el F80, su carro de calle más potente y más caro jamás creado, y nuevo integrante de la línea de superdeportivos de élite de la marca, conformada por los consagrados F40, F50, Enzo y LaFerrari, un modelo que nace convertido en carro de culto.

Protagonista: motor ganador

Hace 4 años Ferrari empezó a crear el carro más importante de la próxima década. Se trata de un superdeportivo híbrido -no enchufable- con motor proveniente de la Fórmula 1 y del último ganador de las 24 Horas de Le Mans: un V6 de 3.0 litros, biturbo, que produce 900 hp de potencia, en combinación con 3 motores eléctricos, 2 en el eje delantero y 1 en el trasero, de 300 hp, que además de producir tracción en las 4 ruedas, generan una potencia total de 1200 hp.

Por primera vez, Ferrari usa un turbo eléctrico (e-turbo), que recupera la energía de los gases de escape para eliminar el turbo-lag. Su batería de 2,3 kW es muy ligera y se recarga con la frenada. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, de 0 a 200 km/h en 5,75 segundos y lograr una velocidad máxima (limitada) de 350 km/h. Ofrece 3 modos de manejo: Híbrido, Performance y Clasificación. Además, su sistema Boost Optimization “escanea” el circuito en la primera vuelta y configura automáticamente la puesta a punto del motor para obtener la mejor respuesta en cada curva, recta y frenada.

Interior de carreras

El interior es pequeño y simple, propio de un carro de competencia, con espacio justo para 2 ocupantes y una posición de manejo bastante deportiva. El ingreso a través de puertas de apertura tipo mariposa es complicado y su cockpit o tablero de mandos es también pequeño. Su timón de forma rectangular es multifuncional, con mandos para configurar la mecánica del carro y en la consola sólo hay espacio para los cambios de velocidad, control del aire acondicionado y de los espejos retrovisores, con todos los controles orientados hacia el conductor. Llama la atención que el asiento del acompañante no sea una real butaca, sino parte del chasis con una ligera superficie acolchada.

Diseño espectacular y eficiente

Según el diseñador del modelo, el F80 está inspirado en las naves espaciales de ciencia ficción y está pensado para convertirse en futuro ícono de la marca. Tiene un notorio alerón trasero activo, que se despliega y cambia de ángulo automáticamente según la velocidad y las exigencias del circuito, al igual que los flaps (aletas) delanteros, que logran una aerodinámica excepcional. La parte baja del carro es una réplica del “suelo” del monoplaza de Fórmula 1 y su función es optimizar el flujo de aire y mantener “pegado” el carro al piso. Además, cuenta con suspensión activa, sistema similar al del Purosangue, que estabiliza el carro. El chasis es de fibra de carbono, aluminio y titanio, más ligero, pero más rígido que el usado en el modelo LaFerrari.

Inteligente inversión

Ferrari sólo fabricará 799 ejemplares del F80, por lo que su valor de 3,9 millones de dólares, cuando llegue su relevo dentro de 10 años, será bastante más alto. Por eso, ya todas las unidades fueron adquiridas previamente por coleccionistas y aficionados de la marca.

NOTICIAS RELACIONADAS

Expomotor Plaza Norte

Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru.
Informes: 202-1111 anexo 816 / [email protected]


Expomotor Mall del Sur

Av. Pedro Miotta con Av. Los Lirios
Informes: 202-1111 anexo 469 / [email protected]


Horarios de atención

Todos los días de 10:00 am a 10:00 pm


Links de interés